Del arte a la política y de la política al arte
CULTURA. - El arte une al hombre a través de la cultura, por medio de las expresiones creativas que este conlleva. Cada cultura tiene una manera de expresar su creatividad a través del mismo y mostrar nuestra naturaleza humana. La política a su vez, une al hombre y es considerada en ocasiones, como el arte de llevar a cabo actividades con un fin común, aunque bien esté mezclada a la ciencia.
Desde hace ya un tiempo se ha visto que algunos de nuestros políticos que gobiernan la República Dominicana, antes de ejercer, tenían un vínculo muy cercano con el arte o aun lo mantienen. También figuras públicas pertenecientes al ámbito artístico incursionan hoy en día a la política.
La política es un arte, porque para llegar a las personas debes tener la elocuencia, sentir su dolor humano y ser uno con tu cultura y costumbres. Pues como decía Groucho Marx, actor y humorista estadounidense: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. ¿A qué se refería este actor? en mi opinión quería destacar que para ejercer la política debemos conocer el arte adecuado de tratar con las personas, conocer sus necesidades y después buscar soluciones y estrategias para resolver sus dificultades, si no hacemos esto simplemente estamos ignorando la solución de los problemas que afectan a nuestra sociedad.
Pero, enfocándonos en el tema central, los políticos y el arte tienen un vínculo que los une, por el hecho de que cada una de estas disciplinas tiene el fin de llegar al corazón y cambiar el modo de pensar de las personas.
En la actualidad podemos destacar a famosos del mundo artístico que recientemente han querido incursionar o ya están incursionando en la política. Gente importante del cine y la televisión, como es el cineasta Alfonso Rodríguez, el cual presentó su declaración jurada a través de un documento que ofreció a la prensa con el proyecto Revolución Democrática 2020, aspirando a la presidencia.
Rodríguez expresó que estaba cansado de estar sentado y ver como acababan con su país. Ahora bien, hay que ver su enfoque y lo que propone para mejorar lo que está mal. Otro personaje relacionado al mundo del arte ejerciendo en la política es Roberto Salcedo, un político y ex presentador de televisión, y escritor de muchas obras teatrales presentadas en el país.
Los motivos que lo impulsaron a la alcaldía fueron la implementación de un proyecto estratégico de desarrollo para mantener el orden y limpieza en la ciudad.
Su hijo Roberto Ángel Salcedo, director de cine y presentador de televisión, aunque no ha entrado de lleno a la política, durante encuentros con directores de medios, se ha visto que tiene intenciones para aportar al país desde un puesto electivo.
En un aspecto más relacionado al cómo se rige nuestra cultura y arte. Está, el ministro de cultura, el arquitecto Eduardo Selman, quien ejerce como ministro de Cultura, teniendo una vasta experiencia en el aspecto político, a su vez sabiendo manejar el área cultural y artística.
Selman es considerado uno de los pioneros en República Dominicana en el ejercicio profesional de la arquitectura, así como de ser creador de obras importante de impacto urbanístico en los campos habitacional, institucional, comercial, hotelero, que le han dado merito y reconocimientos nacionales e internacionales. Entonces, ¿La política y el arte pueden convivir?
Adentrándome aún más en el arte, podemos destacar a otra figura pública, el merenguero Johnny Ventura con una destacada vida musical y también con una vida política interesante, en donde primero militó en el PRD, por 45 años, llegando a ser alcalde por el Distrito Nacional, luego en el 2008 apoyando la reelección presidencial del DR. Leonel Fernández.
Hoy en día el arte y la política han sabido convivir de manera natural, los cineastas, cantantes y presentadores de televisión así lo han dado a notar, muchos sin dejar de hacer lo que les gusta, como es el cantante Héctor Acosta (el Torito), quien pretende buscar la nominación a la senaduría por la provincia Monseñor Nouel.
Del arte a la política y de la política al arte. Es preciso conocer los enfoques de todos y algunas de estas nuevas caras que quieren incursionar en la política.