Decisión de EE. UU. llega en medio de intensas críticas al gobierno de Donald Trump
EL MUNDO. -El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que abandona el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
"Damos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y egoísta que se burla de derechos humanos", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.
"Quiero dejar muy claro que al dar este paso no nos estamos retirando de nuestros compromisos con los derechos humanos", agregó.
Al justificar su decisión, Haley agregó que el órgano padece de una crónica parcialización contra Israel.
El secretario general de la ONU, António Gutiérrez, dijo en un comunicado que "habría preferido" que Estados Unidos permaneciera en el Consejo.
El alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, calificó la decisión de "noticia decepcionante y realmente sorprendente".
El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Vojislav Suc, lamentó la decisión y recordó que el organismo se beneficia de la "implicación constructiva" de sus 47 países miembros.
"En momentos en que el valor y la fortaleza del multilateralismo y de los derechos humanos son cuestionados a diario, es esencial que mantengamos un Consejo fuerte y vibrante", señaló en un comunicado.
Suc, que definió a EE.UU. como "un participante muy activo en el Consejo", defendió la labor del organismo al considerar que "sirve como un sistema de alerta temprana ante crisis incipientes o crisis que empeoran. Sus acciones generan resultados importantes para innumerables víctimas de violaciones de derechos humanos en el mundo".
La decisión de Estados Unidos llega en medio de las intensas críticas recibidas por el gobierno de Donald Trump por su política de separar niños inmigrantes de sus padres cuando son detenidos tratando de cruzar ilegalmente la frontera.
La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) criticó la política en la materia del gobierno de Trump por considerarla "unidimensional".
"El Consejo de DD.HH. de la ONU ha jugado un importante papel en países como Corea del Norte, Myanmar, Siria o Sudán del Sur, pero todo lo que parece importarle a Trump es defender a Israel", dijo el director ejecutivo de HRW. Kenneth Roth,
Qué es el Consejo de DD.HH.
- Compuesto por 47 estados, el Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental responsable de la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.
- El Consejo fue creado en 2006 para reemplazar a la Comisión de DD.HH., desacreditada por elegir a estados miembros con un cuestionable historial en la materia.
- Los 47 miembros son elegidos por un periodo de tres años.
- Su trabajo busca poner en evidencia los abusos de los derechos humanos por medio de resoluciones.
- Pero el Consejo ha acabado recibiendo las mismas críticas que la anterior Comisión. En 2013, organizaciones defensoras de los derechos humanos protestaron cuando fueron elegidos Arabia Saudita, Argelia, China y Vietnam.
- Estados Unidos se unió en 2009, bajo el presidente Barack Obama. En la actualidad está a medio mandato.